Este es
mi primer post, la verdad no sabía por donde empezar y cual iba a ser mi primer
reclamo, iba pensando cual podría ser el motivo por el que la gente también pueda compartir mi mismo sentir o mi mismo reclamo.
El taxi
transita por la Via Expresa, son las 7 de la mañana, estoy a tiempo para llegar
al trabajo; sin embargo, la fluidez del transito se detiene a pocos metros de
ingresar, (para ubicarlos mejor a la altura del puente Benavides) una larga
fila de autos ocupan los tres carriles que nadie logra avanzar, esa vía de
acceso libre de semáforos, de peatones, de cruces vehiculares se convertía en una
larga serpiente automotriz que avanzaba cual pegajoso caracol y solo diez
minutos logre cruzar “SOLAMENTE!” el puente Benavides… la vía que debería ser
la más fluida de Lima, aquella que unía el centro de la ciudad con el lado sur, se
congestionaba abruptamente.
Siempre
quise saber el motivo por el cual los autos se detenían en la vía expresa, es
decir, esa vía no era para detenerse, ¿qué hacia que los centenares de
vehículos de sur a norte se retrasarán tanto?, ¿un auto averiado podría ser?, ¿un
accidente de transito?... ¿qué es por el amor de Dios?. Uno tarda más de una
hora en recorrerlo en la tan mentada “hora punta”, taxis y colectivos dejan de transitar porque mientras más se acerca a la capital más denso se vuelve la vía ahí termina mi
pregunta (o empieza ya no se) ¿por qué el retraso?.
No vi
nunca un accidente o un auto averiado, nada… absolutamente nada, solo una larga
fila de autos cruzándose entre si, ocupando carriles de un lado a otro, adelantando, frenándose otra larga fila de autos intentando escapar por las rampas de salida
de los principales puentes (esa es otra historia) accesos tullidos de 4x4, station wagon, audis, toyotas, nissan, ticos, panthfinder; gente
bajando de los colectivos a mitad de trayecto para irse a pie por esas rampas,
corriendo, trotando, dribleando más carros; todos llegando tarde a sus
trabajos, colegios, universidades.
Siete y
cuarenta y tres de la mañana y aun no llegaba al puente Canaval y Moreyra,
llegare tarde, más que seguro, mientras en la radio el informativo vehicular
confirma que hay congestionamiento en Javier Prado y y Canaval y Moreyra….!No
me digas!, las principales salidas de la otrora vía rápida estaban saturas no
solo por la pista cuasi subterránea sino también en los puentes que cruzaban la
via expresa de Paseo de la República.
8 y 10
de la mañana y llegaba al puente Canadá, una suerte de colina de asfalto
levantaba ese tramo y desde ahí podía verse que la fila de autos aun era
interminable y entre claxons ensordecedores y estresados conductores mi
abnegado taxista logró driblear unos carros y sale de la inmensa serpiente de
concreto por el puente México.

Si bien
es cierto que necesitamos movilizarnos, equilibrar las cosas y poder tener por
donde transitar es responsabilidad de un estado dispuesto a darnos mejores vías verdaderos semáforos inteligentes, una policía de transito comprometida
con su trabajo y no con su bolsillo; además el estado necesita tener un buen
plan de importación de autos que permitan a las personas a través de empresas
automotrices adquirir vehículos en bajo costo o una suerte de
intercambio vehicular y de esa manera también deshacerse de sus carcochas…
entre otros detalles que permitan evitarnos caer diariamente en el caos vehicular.
Creo que
merecemos vivir mejor y así dejaríamos de envidiar a otros vecinos
sudamericanos… esta es mi opinión, este es mi reclamo.